solo nos interesa lo que no es nuestro. ley del hombre. ley del antropófago

@martin_gubbins

Martín Gubbins es un poeta, artista, editor y rutero chileno. Abogado de la Universidad de Chile (1996), Diplomado en Arte en la Universidad Católica de Santiago (2000) y Master of Arts de la Universidad de Londres (UCL) (2002). Autor de una decena de publicaciones de poesía, poesía visual y sonora editadas en varios países, donde además ha realizado numerosas performances y recitales. Ha exhibido su trabajo en exposiciones individuales y colectivas, entre las que destacan “Vía Crisis”, como director artístico de un colectivo de veinticinco poetas, artistas y músicos, realizada en quince vallas publicitarias de la ruta 68, que une Santiago y Valparaíso, del 14 de abril al 14 de mayo de 2022; “esto también pasará”, junto a Delight Lab, en Galería AFA, Santiago, 2021; “Caminos Australes”, individual, en Isabel Rosas Contemporary, Valparaíso, 2019; y, “Cuadernos de Composición”, junto a Daniel Reyes León, en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal, Santiago, 2018. Entre 2014 y 2022 fue parte del Colectivo PM, creadores del Festival Poesía y Música PM, del cual fue curador y director artístico. Con otros poetas y artistas fundó el Foro de Escritores (2003-Presente)

www.martingubbins.cl

Apropiaciones de la Noche (2022)

Martín Gubbins + Iván Villalobos

Video realizado en 4K consistente en un mosaico audiovisual que da forma a una bandera de Chile construida a partir de miles de imágenes y cientos de videos que muestran las más diversas apropiaciones de la obra “Noche”, de Gubbins, realizadas masivamente producto de su viralización a partir del sábado 19 de octubre de 2019, y recopiladas por el artista desde diversas fuentes públicas de internet o registradas por él y otras personas en numerosos lugares de Chile y el extranjero. 

La obra original “Noche” es una versión de la bandera chilena compuesta por Gubbins entre 2016 y 2019. Es completamente negra y tiene líneas blancas en las divisiones entre sus cuatro elementos, siendo “igual en la vaina a dos tercios de su vuelo [… dividida] en dos fajas horizontales de igual ancho […] la superior […] en tercera parte inmediata a la vaina […] en los dos tercios restantes de su vuelo, con una estrella […] de cinco picos en medio del cuadro [… cuyo] diámetro […] es igual a la mitad de un costado del cuadro que ocupa” (Decreto Nº1534 de 1967 del Ministerio del Interior, que determina los emblemas nacionales y reglamenta su uso).

La viralización de “Noche” se produjo luego del Estallido Social iniciado el 18 de octubre de 2019, desde el lugar donde estaba expuesta en la galería Isabel Rosas Contemporary de Valparaíso desde el sábado 12 ese mes en un formato de impresión digital sobre papel de 60×60 cms en una edición numerada y firmada de 10 copias. Con anterioridad, Gubbins había utilizado por primera vez esa misma imagen de la bandera chilena negra en su performance “Post Tenebras Lux”, sobre la oscuridad en la historia de Chile, realizada el 3 de septiembre de 2016 en el Centro Cultural de España en el marco del Festival Poesía y Música PM (https://youtu.be/bzG6JQk8BgM); y, el 28 de julio de 2017 en la performance “Banderas de Chile. #MejorHagamosUnAsado”, realizada junto al poeta Felipe Cussen en Galería AFA (https://youtu.be/Uh2QKOys9Rs).

Apropiaciones de la Noche (2022). Video realizado en 4K consistente en un mosaico audiovisual que da forma a una bandera de Chile construida a partir de miles de imágenes y cientos de videos que muestran las más diversas apropiaciones de la obra “Noche”.
La obra original “Noche” es una versión de la bandera chilena compuesta por Gubbins entre 2016 y 2019.