solo nos interesa lo que no es nuestro. ley del hombre. ley del antropófago

@komoder

Iván Villalobos. Es diseñador con mención en Comunicación Visual y durante años trabajó como director de arte para variados medios de comunicación. Entre sus principales obras se encuentra la instalación “El cuadro deshabitado”, el cual contempla la presencia de una caja/marco, que, portando una vela, deja ver la ausencia. Haciendo referencia a los detenidos desaparecidos a comienzos de los ’90. Es el retrato del vacío que deja quien ya se fue. También destaca “AllendeBot”(2015), donde retrata a Salvador Allende como Cyborg. Un meme que hace referencia a los miedos profundos de la época de la guerra fría. Aquel proyecto fue expuesto en el marco de la muestra “En la medida de lo posible”, y se puede considerar el antecedente directo de la obra que se presenta ahora, “La alegría por venir” en tanto que ambas funcionan como alegorías de la desilusión de un Chile fraguado de falsas promesas.

“La alegría por venir” (2022) video instalación constituida por cinco monitores que exhiben el retrato de los presidentes chilenos desde 1990 hasta 2021. Los soportes de las obras pretenden ser marcos que generan la ilusión de que se trata, efectivamente, de fotografías, de manera que estos son parte constitutiva del objeto artístico.

Sin embargo, se trata de imágenes en un movimiento casi imperceptible en el que el sujeto  de la foto va deviniendo grotesco. Se trata, desde esa perspectiva, de lo ominoso en el sentido freudiano, es decir, aquello que era familiar, de pronto muta hacia lo desconocido y se transforma en horroroso.

Esta mutación, a su vez, exige al espectador tomarse el tiempo de observación. En ese sentido, la obra es una estrategia de hacer visible el tiempo, una concientización del instante que demora en configurarse lo grotesco.

Homologando la estética de los memes, los retratos fueron intervenidos con los algoritmos de la felicidad, de la sorpresa y de la ira, tres emociones que modulan la experiencia vital del Chile de la Transición, de manera que los retratos móviles se articulan también como una metáfora de la desilusión.

La obra se desarrolló gracias al apoyo de Conytec, @vectorika_arte, @ashly.tilleria.

“La alegría por venir” (2022) video instalación constituida por cinco monitores que exhiben el retrato de los presidentes chilenos mutando desde 1990 hasta 2021.
"AllendeBot"(2015) proyecto expuesto en el marco de la muestra “En la medida de lo posible”.